• Inicio
  • Quiénes somos
  • Noticias y Eventos
  • Índices de libros
    • Índice de «Días de alquiler»
    • Índice de «Cuarenta y dos»
    • Índice de «La sombra de la luz»
  • Narrativa
    • Ficción
      • Novela
        • Días de alquiler
      • Cuento
      • Jugos de palabras
    • Fantasía
      • Cuento fantasía
      • Novela fantasía
      • Poemas narrativos
  • Poesía
    • Poemarios
      • Cuarenta y dos
    • Poemas sueltos
  • Teatro
  • Publicaciones

Días de alquiler

~ Reflexiones flexibles o dardos cotidianos

Días de alquiler

Archivos de etiqueta: Narrativa

XII. Murió, y era el segundo en su corazón. Libro II. La raíz de la piedra. La sombra de la Luz III

01 jueves Mar 2018

Posted by diasdealquiler in Fantasía, La raíz de la piedra, La sombra de la luz, Narrativa, Novela fantasía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

2018, Alfens, épica, Narrativa, Novela

Índice La sombra de la luz

Segundo Clon y Glorika Adrowicz

Y el sonido de los cuernos celebró la victoria.

–¡Se retiran!, ¡cánticos, cánticos y honor al Senescal!, ¡larga vida al Senescal! –decían los Alfens–, ¡victoria!, ¡elogios para el Señor Ose!, ¡oh, Bezadol, buen marino, ahora y siempre bienaventurado! –gritaban también, y sus voces y sus risas colmaban el bosque y la llanura, los vientos y los corazones.

Pues en verdad los kérveros se retiraban en gran desbandada, y sus generales morían o huían también. Mas la noticia que los henchía de gozo era la desaparición de Luobo y de Sánedri a lomos de un negro unicornio alado, frente al cual más de uno había temblado; los que conocían su nombre, Moriao, tardaron mucho tiempo en empuñar su arma sin que les temblara la mano. Pero ahora se habían marchado, y con él el valor de las hordas kérvicas. Sigue leyendo →

XI. La raíz de la piedra. Libro II. La raíz de la piedra. La sombra de la Luz III

20 martes Feb 2018

Posted by diasdealquiler in Fantasía, La raíz de la piedra, Narrativa, Novela fantasía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

2018, Alfens, épica, Narrativa, Novela

Índice La sombra de la luz

Segundo Clon y Glorika Adrowicz

Incluso en aquella total oscuridad, en la que se imponía el silencio, supo que Gwist le acompañaba. Y que solo Gwist lo acompañaba. Como había supuesto, sin atreverse a revelar sus temores, sólo ellos habían podido penetrar en aquel lugar de Tinieblas, pues un representante de la Luz no lograría sobrevivir. Pero ellos pertenecían al Equilibrio. Si en algún momento lo había dudado, ahora llegaba esta confirmación definitiva. Caminaban a ciegas, sin hablar, sin atreverse siquiera a darse aliento para no revelar su posición. Pero si alguien vigilaba el Desierto, con seguridad ya sabría que estaban allí.

–Bien podría ser que camináramos trazando círculos –musitó. Por alguna extraña razón había pensado que cualquier sonido se magnificaría en esa soledad absoluta, pero no fue así, sus palabras sonaron normales, tal vez un poco chillonas.

–No puedo explicar por qué, pero siento que no nos hemos desviado ni un grado de nuestro objetivo –refutó Gwist.

–Sí, es como si una balanza se inclinara despacio pero de manera irrefutable hacia un lado, vencida por un peso que paulatinamente aumenta de magnitud con cada paso que damos –se atrevió a improvisar una explicación.

–Yo siento lo mismo. Creo que nos hemos acercado… demasiado… –se interrumpió de repente.

–Pero apenas hemos avanzado unas horas; Morfus debería hallarse más en el interior, ¿no es así? Y no siento el frío.

No recibió una respuesta inmediata.

–El frío está, deberíamos sentirlo… todo es completamente extraño, pero… –de nuevo se inerrumpió, pero Grundo pudo escuchar su respiración agitada–. ¡Está aquí! –gritó, y todo se precipitó en torno a ellos.

Un colosal y repentino rugido detuvo la conversación y el miedo corrió sin control. Y no era para menos. Morfus aparecía ante ellos con antelación.

Los cúmulos grises clamaban a su poder de persuasión con sus rugidos gravemente libres. Aquellos nubarrones habían permanecido allí durante siglos, fijos e inmóviles, impertérritos ante los acontecimientos que habían sucedido o sucederán. Solo les importaba el presente. Y en el presente había extraños. Rayos rojos evaporaban la lluvia al tocarla sobre la superficie de la ciudad que albergaba la esencia del Mal.

Mudos se habían quedado ambos, y Grundo supuso que estaría temblando tanto como lo hacía Gwist; no era consciente de su propio yo, y se sentía como trascendido a algún lugar remoto de incertidumbre absoluta. Aún permanecieron observando cuando la tierra se abrió, y la ciudad, construida de un modo que no recordaba a nada, pues jamás los arquitectos habían salido de aquella tierra, se hundía desde sus cimientos. Aquella paranoia que era observar tal espectáculo los abrumó hasta privarlos de toda voluntad. Solo entonces, como si el Poder que los manejaba estuviese seguro de su atención, hizo su aparición la atracción principal.

Y el fuego rojo se irguió con prensiles apéndices, y una gran montaña ígnea estalló de pronto, y en medio de todo emergió un pilar negro que se elevaba hasta las nubes, y sobre él, captando cada rayo y reflejándolo en sus irregulares facetas, la Piedra Darko, el diamante negro.

A su alrededor bailaban sombras tan negras e impenetrables como él, sombras sin forma alguna, que variaban constantemente y, aunque jamás antes los hubiesen visto, ambos reconocieron a los Amorfos.

Durante un tiempo eterno, continuaron con la vista fija en la piedra.

–¿Cómo vamos a destruir eso? –Grundo no podría asegurar si él mismo había pronunciado esas palabras o si Gwist había verbalizado un pensamiento compartido. No recibió contestación–. Supongo que es el momento de tratar de descifrar el enigma que encierra la Profecía –sugirió, sin muchas esperanzas, ya que ni siquiera Lagor había podía ofrecerles ninguna idea positiva; se habían resignado a esperar este momento–. Veamos, hasta “y diecisiete ya sumo”, no creo que haya mucho problema, solo es el número y la especie de cada miembro de la expedición. “Con sus cuerpos aún calientes podrán arrebatarla a los Sin Forma” parece hablar de muerte, si nos remitimos a los siguientes versos: ”Las flores no brotarán donde los mortales caigan dejando un rastro de debilidad”.

–Significaría que solo muertos podremos alcanzar la Piedra; y viendo esas torres de fuego, dudo que sobreviviésemos a su travesía –apuntó Gwist.

–¿Qué significa “Las flores no brotarán”? No creo que sea una mera floritura.

–La piedra Darko también es conocida como Flor del Mal, pero es todo lo que se me ocurre; ese pilar parece un tallo, quizá.

–O tal vez no brotará su poder, es decir, no impida que nos acerquemos a ella; de cualquier forma, antes debemos estar muertos. Bueno, al menos yo debo morir.

–Nosotros.

–Yo, nosotros, ¿cuál es aquí la diferencia? Solo de esta forma tendrán sentido los versos siguientes:

“Mas después las hachas brillarán

Con el fuego de la venganza,

Pues debajo de cada piedra

Un espíritu espera su descanso.”

–Son los enanos quienes deben destruir la Piedra tras mi muerte, y entonces los espíritus de los muertos de la Luz descansarán en Paz –apuntó Gwist. El silencio cayó de nuevo entre ellos, mientras las nubes continuaban rugiendo sobre un fuego inextinguible–. Esa es solo una interpretación –señaló.

–Es la única que tenemos –apuntó Grundo–. Adelante.

Luego ambos se introdujeron en el fuego.

Caminaba en silencio, pero caminaba feliz. No quería recordar el origen de esa alegría, aunque en el fondo de su mente sabía por qué se precipitaba hacia su Destino sin importarle lo más mínimo. A fin de cuentas, alguien le esperaba al otro lado. Tantas personas había perdido.

Sintió una punzada de dolor al darse cuenta de que aún vivía una persona, lejos de allí, que tal vez le esperaba. Sí, su valor vaciló un instante cuando rememoró la imagen de una pequeña figura de ojos marrones que lo miraba desde detrás de una barra de taberna, y volvía a mirarlo en medio de un campamento de refugiados. Pero entonces la imagen de Gara desapareció de improviso, dejando en su interior un vacío que le producía náuseas. No miró a Gwist, y no le perdonó, porque no había nada que perdonar; juntos de aquella extraña e íntima manera. Fijó su mirada en el frente, en los dedos de fuego que se estiraban para hipnotizarlo y arrastrarlo a la muerte, sin saber seguramente que aquello sería su propio final. Hubiera sonreído si sus músculos no se encontrasen agarrotados por el esfuerzo de avanzar bajo ese fuego abrasador. Ensayó un nuevo paso, y no vaciló, así pues, dio otro, y otro más. En aquel instante su determinación era implacable… y fue entonces que lo escuchó… allí, en su cabeza, hablaba una voz igual que la de Gôlfang en la Gruta Real, mucho tiempo atrás. Pero enseguida supo que aquella no era la voz de su amigo, y vaciló.

“Detente, Soñador de Sentimientos, no está aquí tu destino” –decía la voz, y Grundo no quería escucharla. Era modulada y grave, como la del Qüenyum, pero Grundo sabía perfectamente que el otro había muerto, y esto sólo podía ser una imitación del Mal, un último esfuerzo para salvar a la Piedra Darko de lo que sería su final. Cuando intentó dar un nuevo paso, una mano le sujetó por el hombro con firmeza. El Orondo se volvió para encararse con quien fuera que le había detenido, y ante él encontró a Gwist.

–¿También tú escuchaste la voz? –interrogó el Soñador. El Custodio asintió con un gesto–. ¿Y la crees? – en otra ocasión, entre otras personas, aquella pregunta hubiera constituido un reproche.

–La creo, y no puede ser de otra manera. Cinco siglos vagó la esencia de un rey para impedir que el mal pudiese volver a manipularnos; yo creo en la voz, pues sólo puede pertenecer al Bien.

Grundo no se dejó convencer totalmente.

–No es tan sencillo –contradijo–, también puede pertenecer al Equilibrio, y nosotros hemos de acabar con él.

–Bien, ¿dónde está tu odio?

Grundo pensó que aquello era evidente. Se hallaba frente a la esencia misma del mal, que tanto daño le había hecho, así que lo odiaba sin necesidad de acudir al Soñador de Sentimientos. Pero se dio cuenta de que no era así. Avanzó hacia la piedra –de alguna manera, durante la travesía por el fuego, el pilar había desaparecido y la piedra parecía estar a su alcance– y la contempló con desagrado. No podía afirmar que le gustara, de hecho había en él una repulsión instintiva hacia ese objeto fabricado expresamente para albergar la esencia de las Tinieblas, y sin embargo… sin embargo el odio no lo embargaba, no le transportaba a un lugar desde el que no pudiera controlar su propio cuerpo, ni lo alejaba a una esfera particular de inconsciencia. El odio era su arma, y allí no estaba.

–Volvamos –concedió el Soñador de Sentimientos.

En aquel mismo instante, un poderoso relincho llegó desde la negrura del Desierto, a sus espaldas, y unos atronadores cascos hendieron el suelo pétreo. Los dedos de fuego iluminaron la negra sombra de un caballo, un caballo que avanzaba como si su cuerpo se fundiese con el aire que deslizaba a su paso, y que no se detuvo hasta encontrarse con Grundo. Sus flancos brillaban de sudor, y sus ollares se abrían y cerraban agitadamente. El caballo se irguió sobre sus patas traseras, y Grundo rió con una alegría que le llegaba al corazón.

Alwarín volvía a él.

Montarlo de nuevo fue maravilloso. Los cascos atronando la tierra, que rivalizaba con el cielo; la crin húmeda flameando como un estandarte en aquel paraje sin viento; la agitación de los belfos salivados al compás del galope. En aquel silencio, en aquella oscuridad, podía olvidar el pasado, despreocuparse del futuro, y solo concentrarse en admirar y disfrutar el presente.

Pero tarde o temprano la carrera tenía que finalizar, y Alwarín se detuvo junto al grupo que observaba, atónito, la salida de los dos Orondos del Desierto Oscuro. Ambos desmontaron y se acercaron al grupo.

Sabía que era el momento de las explicaciones, de atarse de nuevo al mundo.

–Lo siento, amigos, pero Gôlfang tenía razón y mi destino no está aquí. Era una bella perspectiva, acabar con nuestros enemigos sin más derramamiento de sangre, pero no será posible. Ignoro lo que nos depara el futuro, pero estoy seguro de que deberemos luchar por él. Ahora, por mi parte, debo encaminarnos hacia él, con la guía de Alwarín –la mirada de Desedón interrogó la suya. Pero de nuevo el Orondo montó y se alejó al galope.

Más tarde regresó. Tendió la mano a Gwist y la cadena se formó otra vez.

Índice La sombra de la luz

Capítulo X. La expedición y la batalla. Libro II. La raíz de la piedra. La sombra de la Luz III

13 martes Feb 2018

Posted by diasdealquiler in Fantasía, La raíz de la piedra, La sombra de la luz, Narrativa, Novela fantasía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

2018, Alfens, épica, Narrativa, Novela

Índice La sombra de la luz

Segundo Clon y Glorika Adrowicz

La primera luna del invierno había completado su ciclo, día señalado para la partida por el rey de los enanos, Ibor del clan de Baruk. Catorce, dos y uno. Tales eran los números que señalaba la profecía, y así estaba compuesta la expedición.

Y, a pesar de todos los preparativos, ni siquiera sabían si conseguirían triunfar.

A medida que la Cordillera de Bhasaphil dejaba de hacerles sombra sobre sus cabezas, cosa que no ocurrió hasta que no transcurrieron tres días, debido a la inmensidad de los picos, los rostros de los catorce enanos se ensombrecieron pues sabían que no sería posible una vuelta atrás a menos que el guía de la marcha así lo ordenase; eran conscientes de que no lo haría. Ahora que se alejaban de sus hogares, todos, incluso los más fieros guerreros, tenían presente el día del retorno de Artok, el hijo del gran Itarko, que venía acompañado por tres extranjeros. Ninguno imaginó entonces verse envuelto en esta aventura, y sin embargo, cuando se lo propusieron, todos se ofrecieron rápidamente voluntarios. No era que los enanos idolatraran a los extranjeros, absolutamente nada más lejos de la verdad, pero cuando conocieron sus nombres y sus hazañas, confiaron en que sus proyectos no eran completamente disparatados. Desedón, poderoso mago de Karos, el guía que veía del norte; el Soñador de Sentimientos y su Custodio, nada menos que Orondos adoradores como ellos de Sírom el Minero, aquellos que soportarían la carga. El proyecto de los tres: penetrar en el Desierto Oscuro y en Morfus, y destruír la Piedra Darko para terminar con el Mal sin masacres. Y como ninguno de llos deseaba la guerra, aceptaron. Y Artok fue el primero. Sigue leyendo →

Capítulo IX. Caballeros y Destinos. Libro II. La raíz de la piedra. La sombra de la Luz III

07 miércoles Feb 2018

Posted by diasdealquiler in Fantasía, La raíz de la piedra, La sombra de la luz, Narrativa, Novela fantasía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

2018, Alfens, épica, Narrativa, Novela

Índice La sombra de la luz

Segundo Clon y Glorika Adrowicz

El frío amanecer del invierno encontró una habitación caldeada por el fuego de una chimenea de estilo arcaico, siguiendo la pauta de toda la edificación. Desde la cama pudo escucharse un gruñido y una maldición, seguidos por la aparición de una cabeza cana, adornado el rostro con una perilla despeinada a tales horas de la mañana. El resto del cuerpo se levantó entre maldiciones, y corrió a refugiar los recios músculos de cuarentón bajo un jubón rojo tachonado de oro. Se calzó unas botas, y se acercó a maldecir más cerca de la ventana, cuya cristalera de colores se abrió hacia fuera tras un empujón. Volvió a cerrar la vidriera, se tocó con un gorro rojo, un ferreruelo verde, y terminó su vestimenta con el puñal más largo que poseía.

Y es que el Mariscal Tarios Môces odiaba Pequeña Tocatora… al menos vivir allí. Detestaba a los burócratas que pululaban a su alrededor desde el mismo instante en que salía de su habitación; detestaba la lluvia constante, y, por encima de todo, detestaba la inactividad a la que le obligaba su puesto. De hecho, aquella era una de las razones que más le impulsaban a odiar el Caos; desde que Sánedri asesinara, casi un año atrás, al Conde Dlakire, Mariscal de Boneria, el Consejo de Defensa se había dedicado a buscar un sustituto para cubrir la vacante, y pronto habían propuesto a “un relativamente joven capitán, muy experimentado no obstante en planificaciones de batallas”, y lo habían sacado del Alcázar de Boracoria, dándole el grado de Mariscal de Campo. Por si aquello fuera poco, le habían asignado un tutor en asuntos de estado, que trataba de meterle en la cabeza, sin delicadeza alguna, toda una serie de lecciones de economía e impuestos, e incluso de retórica. Sigue leyendo →

Capítulo VIII. Águilas Blancas. Libro II. La raíz de la piedra. La sombra de la Luz III

31 miércoles Ene 2018

Posted by diasdealquiler in Fantasía, La raíz de la piedra, La sombra de la luz, Narrativa, Novela fantasía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

2018, Alfens, épica, Narrativa, Novela

Índice La sombra de la luz

Segundo Clon y Glorika Adrowicz

¿Quién eres tú, que así te muestras?, ¿qué afán impulsa tus movimientos?, ¿en qué voluntad confías?, ¿cuál es tu temor reverente? Yo Soy El Que Soy, mas ¿quién eres tú? Dime, ¿acaso no tienes nombre?, ¿acaso no puedes oírme?, ¿es que quizá te niegas a contestarme, criatura mortal? Sabes lo que podría hacerte si quisiera, porque Yo Soy El Que Soy.

He remontado el vuelo en el cielo de tu mundo; he ganado victorias en mor de la Luz; mi nombre es recordado en todos los planetas, allí donde un cielo signifique Libertad. Sí, Yo Soy El Que Soy y tengo poder.

No, no digas tu nombre, no importa; no nombres ya tu raza, es igual; no hables de tus creencias, es lo mismo; desde hoy me servirás, no hay elección.

Conozco tu nombre, tu raza, tus creencias, conozco tu valor y tu amistad, conozco tu miedo y conozco tu temor reverencial.

¿A quién profesas este último? A mí, porque Yo Soy El Que Soy: Karos, Thoromoroht, Nerían a Dwin, Khredo, Thilgo y otros muchos son mis nombres, aunque Yo Soy El Que Soy. Y yo te he mandado traer hasta aquí, Pherôn, ya sabrás dónde te encuentras, pues sabes que solo la Lomba es digna de ser mi hogar. ¡Saluda a tus amigos, a tus compañeros, a aquellos que te han acogido como a uno más entre sus filas, y se llaman Cadmier, y Heimdallat, y Periclô. Ahora sois los Jinetes sobre las Águilas, los Caballeros de la Venganza, los Señores de las Lágrimas, los Ré, y en vuestro puño brillarán como estrellas rutilantes las espadas de la Luz, que os guiarán hacia la victoria y la aniquilación de las Tinieblas.

Bajaréis a Edeter para liderar la guerra, a pesar de duelos y traiciones.

¡Marchad, marchad y combatid, y guiad a los pueblos de vuestro mundo a la Guerra por la Paz! Con su ayuda, solo con su ayuda, Maras Dokk será derrotado al fin.

Y si alguien os pregunta sobre el poder que os guía, si alguien se asombra de vuestra aureola de fuerza, contestad gritando en desafío:

¡YO SOY EL QUE SOY!

← Entradas anteriores
Entradas recientes →

Días de alquiler

Días de alquiler
Por fin el epub del libro que dio origen a este blog. Se puede descargar desde 0€ en la página de la editorial interlineado.com

Cuarenta y dos

Cuarenta y dos Aunque podéis leer gratis todos y cada uno de los poemas de Cuarenta y dos en este blog, existe una versión impresa que se puede adquirir en Lektu, por si a alguien le interesa. Además, os lo podéis descargar a partir de 0€ en la misma página.

Entradas recientes

  • 21 de marzo. 2021. Día Mundial de la Poesía – Podcast 21 marzo, 2021
  • Índice de Ábrisan (novela de fantasía) 16 enero, 2021
  • Podcasts feministas de Red Delicias 25 noviembre, 2020
  • Un día de Delicias. Narración corta 6 octubre, 2020
  • Primavírica germinal 8 junio, 2020
Follow Días de alquiler on WordPress.com

Categorías

  • Ajenos (3)
  • ensayo (14)
  • Humor gráfico (4)
  • Narrativa (162)
    • Fantasía (68)
      • Cuento fantasía (6)
      • Novela fantasía (61)
        • La sombra de la luz (60)
          • El dios azaroso (15)
          • El valle del sol (18)
          • Extras "La sombra de la luz" (1)
          • La raíz de la piedra (25)
    • Ficción (93)
      • Cuento (30)
      • Jugos de palabras (55)
      • Novela (8)
        • Días de alquiler (7)
  • Noticias y Eventos (61)
  • Poesía (114)
    • Poemarios (69)
      • Cuarenta y dos (68)
    • Poemas sueltos (42)
  • Teatro (5)

Archivos

Comentarios recientes

diasdealquiler en Extracto de «El Zombi del…
noteclavesilustracio… en Extracto de «El Zombi del…
Psicodependencia en Cíborg

Cesión de derechos

Usted tiene derecho a copiar, distribuir, comunicar públicamente, transformar esta obra y generar derivadas, tanto con como sin ánimo de lucro, siempre y cuando lo haga usando la misma cesión de derechos que a usted se le otorga.

Esto no se aplicará a los contenidos publicados en esta página que se refieran a obras de terceros.

Blogs que sigo

Categorías

Sitios de interés

  • Azacán
  • Clásicoz
  • De igual a igual
  • educARTerapia
  • El Trasgo de mi cabeza
  • Igualito
  • Interlineado.com
  • Lee los lunes
  • Una Bitácora de Jomra

Entradas recientes

  • 21 de marzo. 2021. Día Mundial de la Poesía – Podcast
  • Índice de Ábrisan (novela de fantasía)
  • Podcasts feministas de Red Delicias
  • Un día de Delicias. Narración corta
  • Primavírica germinal

Archivos

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Alquimia con palabras

Un blog de pequeñas historias (relatos, cuentos, prosas, versos), llámalas como quieras, para coger aire y zambullirte de nuevo en tu día a día.

nataliacarnales.wordpress.com/

Delicias de Letras

Plataforma de letras del barrio Delicias de Valladolid

Descreyente

desde el sujeto activo

El Blog de Lídia

Espacio de mis historias y otros devaneos

Entre Libros

Blog literario

Cooperación con Alegría

Atrévete a descubrir una nueva mirada de la cooperación con el Dr Iñaki Alegría - Por un mundo de igual a igual

usteacadiz.wordpress.com/

En lucha por la educación pública.

Red Delicias

Un barrio para la convivencia. Un barrio de oportunidades.

MaruSpleen

Versos y Prosa de María Eugenia Hernández Grande

Cosas que pasaban por aquí

Alguien está escuchando Pictures of You.

Letras caninas

La vida en bla, bla, bla...

Marta Masiá

sabores de tierra

entre alas y piernas

Te miro, me miras... Nos miramos.

El blog de María G. Vicent

Trofeo César Cueto

Evento deportivo virtual en Trophymanager en honor a César Cueto

Noviembre Violeta

"La poesía no da de comer, pero alimenta".

byluis7

« me arrodillo por las noches ante tigres que no me dejarán ser - lo que fuiste no será otra vez - los tigres me han encontrado pero no me importa. »

avesdepapel

Galicia Poética "antolloloxía"

Galicia Poética

Pocas Luces

Un viaje corto, una vuelta manzana.

MARIA M.MIGUEZ

Observaciones del Arte y la Literatura

WordPress.com en Español

Blog de Noticias de la Comunidad WordPress.com

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Días de alquiler
    • Únete a 146 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Días de alquiler
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra