• Inicio
  • Quiénes somos
  • Noticias y Eventos
  • Índices de libros
    • Índice de «Días de alquiler»
    • Índice de «Cuarenta y dos»
    • Índice de «La sombra de la luz»
  • Narrativa
    • Ficción
      • Novela
        • Días de alquiler
      • Cuento
      • Jugos de palabras
    • Fantasía
      • Cuento fantasía
      • Novela fantasía
      • Poemas narrativos
  • Poesía
    • Poemarios
      • Cuarenta y dos
    • Poemas sueltos
  • Teatro
  • Publicaciones

Días de alquiler

~ Reflexiones flexibles o dardos cotidianos

Días de alquiler

Archivos de etiqueta: Ciclo Elf O’Goso

Portacaquitas

23 jueves Jun 2016

Posted by diasdealquiler in Cuento fantasía, Fantasía, Narrativa

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Ciclo Elf O'Goso, Glorika Adrowicz

por Glorika Adrowicz

Al Actual Señor del Panteón le gustaba mostrarse en aquella forma, dechado de virtudes en que ansiaba educar a sus adoradores. Honesto, laborioso, cabeza de familia, el Sagrado Escarabajo se paseaba por la cercanía de los poblados empujando su bola de estiércol para admiración de mayores y regocijo de niños. Bien es verdad que las culturas más curiosas, las más metódicas en sus investigaciones naturales, jamás habían llegado a comprender la utilidad de aquellas fatigas, toda vez que Portacaquitas –así era denominado por aquellos descreyentes– se veía obligado a abandonar sus bolitas tras lo que él consideraba su misión pedagógica, pues su esposa Susurro de Viento, Diosa que lo era del Trueno, del Rumor de las Lenguas Enfermas y de Otras Varias Gracias, jamás se había dignado acometer tan esforzada tarea, ni fingir siquiera que ponía huevos en la bola de la que aquellos debían alimentarse tras eclosionar. Pero el Actual Señor del Panteón, cuyos nombres tapizarían el cielo si alguien se tomara la molestia de encontrar la forma de escribirlos allí y el trabajo de hacerlo, se mostraba pragmático y realista, consciente de que no se podía llegar a todo el mundo, y daba su tarea por buena siempre que escuchaba una plegaria en la que alguien agradecía, al menos, que los dioses le hubieran concedido forma humana y no le hubieran castigado a aquella existencia vil de la que, sin embargo –añadía precavidamente–, tanto había aprendido.

Aunque no lo reconocía públicamente, y menos aún en planos de existencia superiores, que podríamos denominar gloriosos, a veces aquel tipo de afirmaciones le dolían en lo más íntimo, y sus seis divinas patas se removían inquietas bajo su gran coraza quitinosa. Le molestaba que su esposa Susurro de Viento, que podía adoptar la forma que se le antojara, jamás hubiera optado por ninguna de las innumerables adaptaciones coleópteras, y que incluso a sus gracias hubiera añadido la de Protectora de las Mujeres Adúlteras, mientras se paseaba por ahí en compañía de aquel Búfalo espectral. El Resto de los Dioses del Panteón se habían burlado y reído de él desde entonces, a su cara y a sus espaldas –todos menos Hierática, la Diosa del Humor, a quién todo aquello le parecía una tragedia cósmica (añadamos que su atributo no había sido elección suya, asumiendo con resignación el recuento de votos de la asamblea divina; durante varios eones, los dioses se golpeaban con los codos unos a otros cada vez que la plegaria de un cómico llegaba a aquel plano de existencia buscando a su legítima receptora, cuchicheando y observando expectantes la reacción de Hierática; jamás una burla, jamás un chiste, jamás una sonrisa habían modificado aquella Presencia). Para el Actual Señor del Panteón (en adelante, Sepan), la verdadera tragedia consistía en que, mientras él trataba de instruir a aquellos que creían depender de él, su señora se dedicaba a hacer cuanto le venía en gana delante de ellos, permitiendo que mitos absurdos tomaran forma y se desarrollaran en sinuosas estructuras insostenibles, erguidas mediante la simple fe y la ignorancia; que algunas de ellas acertasen con la verdad no podía fundamentar aquella actitud irresponsable. Sigue leyendo →

Mirritas

23 jueves Jun 2016

Posted by diasdealquiler in Cuento fantasía, Fantasía, Narrativa

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Ciclo Elf O'Goso, Glorika Adrowicz

por Glorika Adrowicz

La mañana en la que Elf O’Goso emprendió al fin el largo viaje se vio precedida por una breve pero contundente charla nocturna de Susurro de Viento, diosa que lo es del Trueno, del Rumor y de Otras Diversas Gracias, cuya claridad de conceptos iluminó el camino a las futuras acciones del escultor, y cuyas consecuencias en caso de incumplimiento de las preceptivas advertencias y recomendaciones provocaron un insomnio verdaderamente fecundo en temores. La pequeña conferencia con el jefe del poblado, haciéndole asumir toda responsabilidad en el supuesto de pérdida de las mercancías, solo se vio superada por el rapapolvo preventivo de su amada Leng’Uaraz.

Aterrado, somnoliento, abrumado y con sentimiento de culpa, el maestro escultor cargó los fardos sobre los búfalos y se lanzó a cumplir su anhelado sueño de visitar la tierra de sus más remotos ancestros.

Es de todos sabido que la tribu de los Iguanok, perteneciente a la gran familia Mirrita, fue la primera que osó internarse en las grandes llanuras, por entonces apenas un erial, dejando atrás las estribaciones montañosas que la vieron nacer, crecer, reproducirse y escapar por patas para evitar el exterminio por inanición, y encontrando así –y en parte fundando– un nuevo mundo repleto de dioses anhelantes de inaugurar mitologías. Sabemos que incluso entonces conservaron buena parte de sus creencias antiguas, originándose un sincretismo en el panteón divino que había asombrado incluso a los propios pobladores del mismo. Pero, para un observador perspicaz, no es difícil rastrear los signos de la antigua fe.1

Elf O’Goso, sin ser un erudito, sintió un día la necesidad –o al menos la curiosidad artística– de remontarse hacia la cuna de su pueblo para observar en vivo todas las antiguas costumbres que para él eran apenas leyendas transportadas por vocablos que carecían de referente en las llanuras. Sabía, por ejemplo, que en la gran familia Mirrita solían subirse por las paredes y acantilados, de modo que, construyendo las casas con tan difícil acceso, evitaban el acecho nocturno de las bestias mantecoras que poblaban esas regiones orográficas. No habiendo en toda la llanura ni siquiera un vestigio de hipotéticos desniveles, Elf O’Goso acostumbraba a tumbarse cara al suelo y luego observar el mundo desde perspectivas más propias de orugas; así creía poder imaginar lo que habría de encontrarse en su futuro. La mirada de Leng’Uaraz, una vez que lo sorprendió en tales actividades, pareció indicar claramente que pensaba haberlo descubierto en mitad de una de sus experiencias místicas. Elf O’Goso recibió otra mirada aún más insultante por sus explicaciones, de modo que desde aquel día no había osado repetir sus experimentos, al menos en público.

Sin embargo, ya a solas con los búfalos en mitad de la llanura tras varios días de viaje, retomó su permutación dimensional e incluso comenzó a hacer esfuerzos para escalar aquella pared herbosa. Tanto llegó a entrar en el papel que, una vez que miró hacia su abajo, y al no contemplar nada durante kilómetros, se aferró con tal fuerza a las plantas que las arrancó en medio de gritos de terrorífico vértigo. Quizá durante aquellos segundos de pánico se planteó retornar a su hogar, pero no tardó en desechar la idea. Era un artista, y todo lo nuevo le atraía. Sigue leyendo →

Elf O’Goso

23 jueves Jun 2016

Posted by diasdealquiler in Cuento fantasía, Fantasía, Narrativa

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Ciclo Elf O'Goso, Glorika Adrowicz

por Glorika Adrowicz

En toda la extensión de la llanura y en sus primeros cuarenta centímetros de profundidad, las lombrices continuaban con su labor, que por su parte no calificarían de altruista –ni de nada–, mejorando la calidad de aquello que ingerían hasta expulsarlo para cimentar la existencia de diversas culturas más o menos florecientes que se integraban como podían en tal ecosistema.

Cuando un padre iguanok, por ejemplo, caminara por primera vez con su pequeño retoño por la llanura, se precipitaría, con un sentimiento de alegre utilidad y pertenencia, a transmitirle los primeros conocimientos que su padre le había comunicado a él, heredados a su vez de una línea paterna que se remontaba a tiempos más inciertos. Con las mismas palabras que había recibido, y juntando estas a la acción, cavaba un agujero y extraía una lombriz ante su obnubilado hijo.

–Esto es lo que les pasa, Alma de Cántaro –si así se llamaba el hijo– a los niños que dejan comida en su plato; los Dioses castigaron de este modo a los primeros cazadores que mataron un búfalo y dejaron que alguna de sus partes se pudriera al sol. Recuérdalo bien.

Tras esto, y tan aterrado como su propio hijo, el cazador devolvería con aprensión a la pobre lombriz a su hábitat natural y daría el paseo por bueno. Sigue leyendo →

Divina Hierática

23 jueves Jun 2016

Posted by diasdealquiler in Cuento fantasía, Fantasía, Narrativa

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Ciclo Elf O'Goso, Glorika Adrowicz

Divina Hierática
Jamás un mal gesto había hecho mella en aquel rostro que tampoco se había dejado sorprender en uno bueno. Como era su derecho, había solicitado una segunda vuelta y luego un recuento de votos de la Asamblea Divina, sabedora de que no modificaría un ápice el resultado –imposible ignorar los esfuerzos que todos hacían por contener su regocijo, las toses que disimulaban las risas de los menos disciplinados–. Había aceptado su nuevo atributo como Diosa del Humor y, desde entonces, eones atrás, había emprendido la tarea cotidiana de Escucha de Plegarias y Quejas con toda la voluntad minuciosa que ponía en sus propias Plegarias, Quejas y Sugerencias al Actual Señor del Panteón –en el que no depositaba la más mínima confianza como Deidad, empeñado como estaba en sus maniobras educativas sobre los pueblos mortales de las llanuras del mundo sublunar. Podía ver al Resto de los Dioses del Panteón enfrascados en pueriles y estériles juegos, en sus chanzas apenas disimuladas cada vez que la plegaria de un alma atormentada por el anhelo de la risa buscaba su ayuda y su consuelo; aquellos espíritus celestiales habían olvidado la terrible responsabilidad que tenían frente a aquellos seres infradivinos que por casualidad los habían encontrado y reconocido como superiores; debían ser no solo un modelo de conducta, sino aun una constante aspiración, por más vana que esta fuera (un humano es un humano, al fin, si no una lombriz); el Actual Señor del Panteón, el Sagrado Escarabajo, Portacaquitas, quizá lo intuía pero era incapaz de renunciar a sus propias ideas pedagógicas, por más que ella trataba de mostrarle el camino (origen, medios y fin).

–Por aquí hay un problema de i-diosingracia –se mofaban algunos a su cara–. Se ha extraviado el sentido del humor, ¿alguien conoce su dirección? Sigue leyendo →

Días de alquiler

Días de alquiler
Por fin el epub del libro que dio origen a este blog. Se puede descargar desde 0€ en la página de la editorial interlineado.com

Cuarenta y dos

Cuarenta y dos Aunque podéis leer gratis todos y cada uno de los poemas de Cuarenta y dos en este blog, existe una versión impresa que se puede adquirir en Lektu, por si a alguien le interesa. Además, os lo podéis descargar a partir de 0€ en la misma página.

Entradas recientes

  • Historia de la Educación como Sistema. Delicias, 1931-1990 19 julio, 2022
  • 21 de marzo. 2021. Día Mundial de la Poesía – Podcast 21 marzo, 2021
  • Índice de Ábrisan (novela de fantasía) 16 enero, 2021
  • Podcasts feministas de Red Delicias 25 noviembre, 2020
  • Un día de Delicias. Narración corta 6 octubre, 2020
Follow Días de alquiler on WordPress.com

Categorías

  • Ajenos (3)
  • ensayo (14)
  • Humor gráfico (4)
  • Narrativa (162)
    • Fantasía (68)
      • Cuento fantasía (6)
      • Novela fantasía (61)
        • La sombra de la luz (60)
          • El dios azaroso (15)
          • El valle del sol (18)
          • Extras "La sombra de la luz" (1)
          • La raíz de la piedra (25)
    • Ficción (93)
      • Cuento (30)
      • Jugos de palabras (55)
      • Novela (8)
        • Días de alquiler (7)
  • Noticias y Eventos (62)
  • Poesía (114)
    • Poemarios (69)
      • Cuarenta y dos (68)
    • Poemas sueltos (42)
  • Teatro (5)

Archivos

Comentarios recientes

diasdealquiler en Extracto de «El Zombi del…
noteclavesilustracio… en Extracto de «El Zombi del…
Psicodependencia en Cíborg

Cesión de derechos

Usted tiene derecho a copiar, distribuir, comunicar públicamente, transformar esta obra y generar derivadas, tanto con como sin ánimo de lucro, siempre y cuando lo haga usando la misma cesión de derechos que a usted se le otorga.

Esto no se aplicará a los contenidos publicados en esta página que se refieran a obras de terceros.

Blogs que sigo

Categorías

Sitios de interés

  • Azacán
  • Clásicoz
  • De igual a igual
  • educARTerapia
  • El Trasgo de mi cabeza
  • Igualito
  • Interlineado.com
  • Lee los lunes
  • Una Bitácora de Jomra

Entradas recientes

  • Historia de la Educación como Sistema. Delicias, 1931-1990
  • 21 de marzo. 2021. Día Mundial de la Poesía – Podcast
  • Índice de Ábrisan (novela de fantasía)
  • Podcasts feministas de Red Delicias
  • Un día de Delicias. Narración corta

Archivos

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Alquimia con palabras

Un blog de pequeñas historias (relatos, cuentos, prosas, versos), llámalas como quieras, para coger aire y zambullirte de nuevo en tu día a día.

nataliacarnales.wordpress.com/

Delicias de Letras

Plataforma de letras del barrio Delicias de Valladolid

Descreyente

desde el sujeto activo

El Blog de Lídia

Entre Libros

Blog literario

Cooperación con Alegría

Atrévete a descubrir una nueva mirada de la cooperación con el Dr Iñaki Alegría - Por un mundo de igual a igual

En lucha por la educación pública.

Red Delicias

Un barrio para la convivencia. Un barrio de oportunidades.

MaruSpleen

Versos y Prosa de María Eugenia Hernández Grande

Cosas que pasaban por aquí

Alguien está escuchando Pictures of You.

Letras caninas

La vida en bla, bla, bla...

Marta Masiá

sabores de tierra

entre alas y piernas

Te miro, me miras... Nos miramos.

El blog de María G. Vicent

Trofeo César Cueto

Evento deportivo virtual en Trophymanager en honor a César Cueto

Noviembre Violeta

"La poesía no da de comer, pero alimenta".

byluis7

« me arrodillo por las noches ante tigres que no me dejarán ser - lo que fuiste no será otra vez - los tigres me han encontrado pero no me importa. »

avesdepapel

Galicia Poética "antolloloxía"

Galicia Poética

Pocas Luces

Un viaje corto, una vuelta manzana.

MARIA M.MIGUEZ

Observaciones del Arte y la Literatura

WordPress.com en Español

Blog de Noticias de la Comunidad WordPress.com

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Días de alquiler
    • Únete a 146 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Días de alquiler
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra